top of page

Damos la bienvenida  a esta nueva edición del curso "En los bordes", cuyo tema central ha girado en torno al arte público en el medio rural. Para esta ocasión el programa se ha dividido en cuatro jornadas especialmente planteadas para los cuatro dias de duración del curso. Junto con la colaboración del Máster "producción e investigación en Arte" de la Universidad de Bellas Artes de Granada, los conferenciantes asistintes este año han procedido de diferentes paises como Brasil y Alemania, además de contar con una distinguida representación española. De esta manera el Marte 12 de abril de 2016 se inauguraba con muchisimo entusiasmo la segunda edición de En los Bordes. El día comenzo con una presentación del curso de la mano del Alcalde de Padul, El Sr. Don Manuel Alarcón Peréz junto con el critico de arte Fernando Castro Flórez.  Dando paso seguidamenete a la conferencia "Aprendiendo de El Padul" del Sr. Castro.

FERNANDO CASTRO FLÓREZ

Universidad Autónoma de Madrid.

Conferencia: Aprendiendo de El Padul.

Este año hemos tenido el enorme privilegio de volver a contar con la presencia del profesor y crítico de arte Fernando Castro Flórez, donde su conferencia "Aprendiendo de El Padul" nos introducia en una segunda mirada con la que plantearse el curso "En los bordes II". Si bien el pasado año se canalizaron los objetivos en una manifestación más  explosiva y participativa de parte de los propios habitantes de padul, este año se analizaba la capacidad de conocer y entender el lugar que se cohabita por un determinado tiempo. A continuación os dejamos un enlace del video de la conferencia de Fernando Castro Flórez.

MAITE VROOM Y AIDA FLORIDO

Egresadas del Máster "Producción e Investigación en Arte".

En los bordes I.Arte público y naturaleza.

Las coordinadoras Maite Vroom y Aida Florido, presentaron esta página web con la cual además repasaron todo el trabajo realizado el año anterior y así poder poner en contexto a los nuevos alumnos de esta edicción.

PROPUESTA PRÁCTICA DEL CURSO

Por la tarde se les planteo a los alumnos varias propuestas prácticas a realizar durante el curso y las cuales tendrían que presentar el último día 15 de abril. Las propuestas estaban todas enmarcadas dentro de la temática del mapa como elemento a explotar tanto plástica como conceptualmente. De esta manera a lo largo de todo el curso cada conferenciante dio su propia visión del concepto mapa, mostrandole al alumnado lo interesante y variopinto que puede suponer el mapeado de un lugar especifico. La libertad de realización se planteo completamente libre además de aceptar las ideas ya establecidas que traían los propios alumnos para sus proyectos prácticos. Los resultados de dichas propuestas pueden visualizarse en el contenido registrado el último dia de curso titulado Jornada dedica a España

© 2016. En los Bordes: Espacios Arte y Naturaleza. Created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page