
ARTE PÚBLICO, ARTE EN VIVO
CONTEXTO:
Ante la necesidad de implicación de los públicos del arte contemporáneo, proponemos la mediación de esta tipología de obras: social y de inserción en la vida cotidiana, para reivindicar arte de actualidad que no se le imponga a los ciudadanos sino que su paulatina educación e integración se pueda activar una experiencia compartida entre artista-espectador y que este último pueda desarrollar actitudes de comprensión y conocimiento a través del arte y de sus funciones. Posteriormente Arte colaborativo donde el espectador se implica en la realización de la obra.
ANTECEDENTES:
-
Trabajo realizado en Padul (En los bordes I y II precedentes), 2015-2016
-
Trabajo realizado en La Zubia (otros proyectos, TFMs: previos + actualidad) 2011-2017
-
Trabajo futuro (actualidad + futuro)
OBJETIVOS:
-
Integración en la vida cultural, social y geopolítica de la zona aportando un perfil artístico.
-
Re-descubrimiento del paisaje de la vida cotidiana, la ciudad y lo rural como lienzo artístico.
-
Descubrimiento del paisaje natural, creación de experiencias en las que crea la consciencia de obra inmaterial de riqueza vivencial. Arte Vivo.
-
Fricciones: Trabajar con esas zonas de resistencia, roce, generada en los límites y bordes de la Zubia con el parque natural.
-
Proyectar y realizar obras en los bordes periurbanos y los bosques circundantes. Cartografiar las zonas para las elecciones de los lugares idóneos.
-
Realizar con los ciudadanos de la Zubia las propuestas de integración en su elaboración, disfrute y el resto de potencialidades.