top of page

PASEO POR EL PUEBLO: BARRIO ALTO DE PADUL

El Lunes 28 de septiembre de 2015 por la tarde, realizariamos nuestro primer paseo programado por el pueblo de Padul. Una rimera toma de contacto con las gentes y el lugar de donde saldrían más tardes muchas ideas y proyectos para intervenciones artísiticas. De la mano de Amalia Villena (coordinadora del curso además de paduleña) recorrimos los diversos barrios que configuran Padul. De esta manera y gracias a toda la información aportada por Amalia visitamos la plaza Purisima, la plaza España, El Lavadero, la calle Vergel, la calle Doctor Rejon Delgado, el Mercado, el Castillo del Conde de El Padul, la escuela Don Isidoro así como el colegío San sebastian, además de la ermita del mismo nombre, el Convento y a zona de a estación, el ayuntamiento y la Casa de la Cultura, entre otros sitios. 

LA LAGUNA

El miércoles 30 de septiembre de 2015 visitamos la laguna de padul, como es conocida comunmente. 

 

Los humedales y Turberas de Padul, única zona húmeda natural de Granada, son los restos de un sistema fluvial de inundación situado en el Valle de Lecrín, junto al macizo montañoso de Sierra Nevada, formado por subsidencia de una fosa tectónica. Constituye la única zona húmeda de origen endorreico presente en la provincia de Granada, y es una de las mayores turberas de la Europa meridional. Su importancia natural estriba, principalmente, en la gran cantidad de aves que las frecuentan, sobre todo acuáticas, pero también tiene un gran interés palinológico, como registro de los cambios climáticos producidos en el sur de la Península Ibérica durante los últimos milenios, así como en sus valores socioeconómicos y culturales. Estos humedales y Turberas se encuentra protegidos, incluidos en el Parque Natural de Sierra Nevada (Junta de Andalucía). 

SIERRA DE MANAR

El jueves 1 de octubre de 2015 realizamos nuestro último paseo del curso a la Sierra de Manar. Esta vez acompañados por Carmen Rios (ponente del curso) tambíen muy buena conicedora del lugar.

 

Si bien es un poco complicado subir una sierra con el programa cargado de actividades, disfrutamos igualmente de las maravillosas vistas del mirador del Padre Ferrer y cuya ruta natural lleva su mismo nombre. Situada en la parte baja del Cerro de la Silleta o, como se le conoce mejor, la Silleta del Padul, cuyo pico es el más alto de la Sierra del Manar. Esta pequeña sierra se encuentra situada en la parte occidental de Sierra Nevada, y está acompañada por otros picos como el Alto de las Vacas (1305m), los Albatrales (1304m), la Cruz de la Atalaya (1242m) o las Rajas (1225m). La Sierra del Manar constituye una ampliación hacia poniente de la formación dolomítica que completa el complejo del Trevenque y los Alayos. Sin duda, una zona impresionante y de magníficas vistas del pueblo de Padul y pueblos aledaños, la laguna y sobre todo las canteras.

© 2016. En los Bordes: Espacios Arte y Naturaleza. Created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page