
INTRODUCCIÓN
Nuestro colectivo artístico trabaja ante dos vertientes fundamentalmente:
-
La implicación de los públicos en el arte contemporáneo.
-
La necesidad de conservar, proteger y defender el medioambiente y el entorno donde vivimos.
Reivindicamos un arte de actualidad y no un arte que se le imponga a los ciudadanos, sino que sea a partir de su paulatina educación e integración, pudiéndose así activar una experiencia compartida entre artista-espectador. De esta manera, éste último podrá desarrollar actitudes de comprensión y conocimiento a través del arte y de sus funciones. Posteriormente se transforma en un arte colaborativo donde el espectador se implica en la realización de la obra, la mayoría de las veces realizada a través de material que nos da la propia naturaleza o de las basuras que se desechan en los campos, bosques y calles. Esta vertiente se orienta hacia un trabajo pedagógico acerca de la importancia de la basura en nuestras vidas cotidianas.
Es por ello que trabajamos en los bordes...
En los Bordes de lo rural y de lo urbano.
En los Bordes que se crean entre las ciudades y el campo.
En los Bordes sociales que existen entre los diferentes barrios y su entorno.
En los Bordes sociológicos que crean fronteras inmateriales.
En los Bordes entre comunidades y colectivos.